Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

EL BESO DEL PADRE

by David Wilkerson [May 19, 1931 – April 27, 2011] Una gran bendición es nuestra cuando nos sentamos en lugares celestiales. ¿Cuál es esta bendición? Es el privilegio de aceptación: “…con la cual  nos hizo aceptos en [Cristo]” (Efesios 1:6). La palabra para acepto aquí  significa “sumamente favorecido”.  El uso de Pablo para la palabra acepto en  este versículo se traduce como: “Dios nos ha favorecido a lo sumo. Somos muy  especiales para Él, porque estamos en nuestro lugar en Cristo.” Porque Dios aceptó el sacrificio de Cristo, ahora nos ve solo como una  persona: Cristo y aquellos que están unidos a Él por fe. Nuestra carne ha  muerto a los ojos de Dios. ¿Cómo? Jesús deshizo nuestra antigua naturaleza  en la cruz, así que ahora cuando Dios nos mira, solo ve a Cristo. A su vez,  nosotros debemos aprender a vernos como Dios nos ve. Eso significa, no  enfocarnos solamente en nuestros pecados y debilidades, sino en la victoria que ...

Amy Carmichael-1

Amy nació el 16 de diciembre de 1867 en Irlanda. Desde pequeña creció en un hogar cristiano, rodeada de amor y de principios bíblicos. Entregó su vida al Señor en su adolescencia, más tarde viajó al Japón como misionera, pero debido al clima cambió de ubicación y se trasladó a la India en 1895. Estudió tamil, el idioma de la región, y organizó un grupo de mujeres cristianas que predicaban el Evangelio en distintas aldeas y a las cuales se les denominaba «el ramillete centelleante». Más tarde fundó la Confraternidad Dohnavur del Sur de India, misión que se dedicó a rescatar niños de templos hindúes. Murió el 18 de enero de 1951, pero sus palabras quedaron plasmadas en biografías, poemarios, himnarios y libros que escribió. * El sendero del servicio: Entrega, compromiso y amor; estas palabras definen el paso de Amy Carmichael por el planeta. Pero ella no querría que sus logros se consideraran éxitos personales, ni su labor un mérito a su persona. Por sobre todas las cosas, el...

Roca de la Eternidad

Letra: Augustus Montague Toplady Música: Thomas Hastings Año 1762 Se dice que el Reverendo Augustus Montague Toplady de un pequeño pueblo cerca a Blagdon iba de viaje en alrededor de 1762 cuando se vio en medio de una tormenta. En medio de la torrencial lluvia un rayo iluminó una cueva en medio de una enorme roca donde el reverendo encontró refugio. En medio de su agradecimiento por haber encontrado un refugio a tiempo para protegerse de la terrible tormenta en su mente empezó a rondar la idea de la “roca de la fe” como un refugio de las “tormentas de la vida”. Cuenta la creencia que los primeros versos de este himno se formaron en su mente pero al no tener un papel donde escribir a la mano lo único que encontró fue una carta de Naipes en el suelo en la que escribió: Roca de la eternidad Fuiste abierta para mí Se mi escondedero fiel Sólo encuentro paz en ti 12 años después de ser escrito se publicó este poderoso himno en el Gospel Magazine de 1775, y la música fue compuest...