Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Andrew Murray

Nació en Sudáfrica el 9 de mayo de 1828, en el seno de una familia escocesa. Su padre era un pastor vinculado a la Iglesia Presbiteriana de Escocia y a la Iglesia Reformada Holandesa, lo cual fue decisivo en la formación del fervoroso espíritu holandés de Murray. Fue enviado por su padre a Escocia a los diez años de edad, para recibir una completa formación académica. En ese tiempo, un gran avivamiento espiritual estaba sacudiendo ese país. El hombre que Dios usó para llevarlo a cabo fue el joven ministro William C. Burns, quien llegó a tener una gran influencia sobre Andrew, ya que con él compartía largas veladas en casa del tío John Murray.  Seis años más tarde, Andrew viajó a Holanda para completar sus estudios. Estando en Utrecht experimentó el nuevo nacimiento, a los 16 años de edad. Tras diez años de ausencia, Andrew retornó a Sudáfrica como pastor y evangelista. Su disposición juvenil y juguetona era tan sobresaliente, que cautivó el corazón de sus hermanos pequeños, ...

Acerquémonos al Señor

Estracto del libro, pag. 37 y 38 Autor: Andrew Murray La verdadera imagen, la sustancia y la realidad de las cosas celestiales mismas nos las trajo solamente Cristo. Y Dios nos pide que, correspondiendo al verdadero santuario, haya un corazón verdadero. El antiguo pacto, con su tabernáculo y su culto, que no era sino una sombra, no podía hacer recto el corazón de Israel. En el nuevo pacto hay la promesa primera de Dios: «Escribiré mi ley en el corazón: te daré un nuevo corazón.» Como nos ha dado a su Hijo lleno de gracia y de verdad, en el poder de la vida eterna, para obrar en nosotros como Mediador del nuevo pacto, para escribir su ley en nuestros corazones, nos llama para que nos acerquemos con corazón verdadero. Dios nos pide el corazón. ¡Ay, cuántos cristianos le sirven todavía en el servicio del antiguo pacto! Hay ocasiones para leer la Biblia y para orar y para ir a la iglesia. Pero cuando se nota lo rápida y lo natural y alegremente que el corazón, tan pronto como ha si...