Ir al contenido principal

Entradas

EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO

Extracto del libro:  EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y LA LUZ DIVINA  Autor: Watchman Nee En este mensaje estudiaremos lo que significa conocerse a uno mismo. El creyente que no se conoce a sí mismo, no progresa espiritualmente pues no puede ir más allá de lo que sabe. Ningún creyente puede ir más allá de la luz que Dios le haya dado; así que, la vida que expresa depende de la medida de luz (no de conocimiento) que haya recibido. Cuando desconocemos nuestras faltas y nuestra verdadera condición espiritual, no persistimos en la búsqueda de lo que sigue, ni tenemos interés en proseguir en el camino que tenemos por delante. [...] 2. ¿Puede un análisis personal ayudarnos a conocernos a nosotros mismos? Aun si nos examináramos a nosotros mismos, sabemos por experiencia que es imposible conocernos. Veamos lo que la Biblia dice al respecto. Jeremías 17:9 dice: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” Puesto que tal es el caso, ...
Entradas recientes

Mensaje

Cánticos en la noche

Por Pastor Jerry Alway Eliú era un hombre sabio. Él dijo que cuando los hombres son atribulados y probados, muchas veces piensan en sus pruebas y buscan liberación en  cualquier lugar, pero no dicen: “¿Dónde está Dios mi Hacedor, que da cánticos en la noche?”. Mientras buscan alguna posible respuesta, no miran hacia Dios, que es el único que tiene la respuesta. El sol brilla de día para que se realicen labores. Luego, como un manto, viene la noche a cubrir la tierra. En lo natural, la noche es una gran bendición, ya que es dada para que los hombres podamos descansar. Las horas nocturnas son buenas por varias razones; una es para que en ella podamos aprender a cantar. Hay noches de dolor, noches de prueba, noches de escasez, angustia y dificultades. “Pero bendito sea Jehová, quien nos da cánticos en la noche”. ¿Quién es el autor de los cánticos en la noche? El autor de los cánticos de la noche es Dios mismo, el dador de todo. Cualquiera puede entonar un cántico durante el día, cuand...

DÍA 23: ESPERANDO EN DIOS BIENES INESPERADOS

Extracto del libro: Esperando en Dios Autor: Andrew Murray Porque desde el principio del mundo, los hombres no han visto ni oído, ni percibido el oído, ni visto los ojos. Oh, Dios, aparte de ti, lo que has preparado para aquellos que esperan en ti. (Isaías 64:4.)  Hay otras traducciones de este versículo. Otra traducción dice: «Ni ojo ha visto un Dios como tú, que obra en favor de aquel que espera en El».  En la primera traducción la idea es que ningún ojo ha visto la cosa que  Dios ha preparado. En esta otra, ningún ojo ha visto un Dios semejante a  nuestro Dios, que obra en favor de los que esperan en El. Las dos ideas  tienen algo en común: que nuestro lugar es esperar en Dios, y que nos  revelará algo que el corazón humano no puede concebir. En 1.a  Corintios 2:9, la cita se refiere a las cosas que el Santo Espíritu nos  revelará, como en la primera traducción, y ésta es la idea que  seguiremos. En los versículos anteriores...

La Oración A Través De Las Nubes De Oposición

Extracto del libro: Charles Finney, el hombre que originó  un avivamiento que cambió el curso de la historia  Las nubes de la creciente oposición a los métodos y medidas de Finney ensombrecían el horizonte de su trabajo. Durante algún tiempo, estas habían ido apareciendo, hasta que finalmente el alma del evangelista fue tan conmovida por el Espíritu Santo que buscó refugio en la oración. El Padre Nash, en una carta fechada el 11 de mayo de 1826, dice: "La obra del Señor avanza poderosamente en algunos lugares, enfrentándose a una molesta oposición. Nos han quemado en efigie al señor Finney y a mí. Hemos sido molestados con frecuencia en nuestras reuniones religiosas, y algunas veces los opositores alborotan en la casa de Dios... Hay casi tantos escritos, tantas intrigas, mentiras y divulgación de las mismas como si nos encontráramos en la víspera de una elección presidencial... Pero pienso que la labor continuará"'. Sus enemigos enviaban a la prensa falsas acusaciones. Se...

EL FRUTO - Yo Soy la Vid Verdadera

Extracto del libro: LA VID VERDADERA  Autor: Andrew Murray  Toda rama que en mí no lleva fruto, lo quita. Juan 15:2 FRUTO. Esta es la palabra siguiente: Vid, Labrador, rama, y ahora fruto. ¿Qué tiene que decirnos el Señor  sobre el fruto? Esto, simplemente: que el fruto es aquello para lo que existe la rama, y que si la rama no  lleva fruto, el labrador la quita. La vid es la gloria del labrador; la rama es la gloria de la vid; el fruto es la  gloria de la rama; si la rama no lleva fruto, no hay gloria o valor en ella; es una ofensa y un estorbo; el  labrador la quita. La única razón para la existencia de una rama, la marca de ser una verdadera rama de la  vid celestial, la condición de que se le permita por parte del divino Labrador participar de la vida de la Vid  es: para que traiga fruto. Y ¿qué es el fruto? Algo que lleva la rama, no para sí misma, sino para el propietario; algo que es  recolectado y que alguien se lleva. La rama recibe,...

John Brown - Conoció a su Dios