Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Aprendiendo a 'Sentarnos'

Extracto del libro: Sentaos, Andad, Estar firmes  Autor: Watchman Nee ...El Dios de nuestro Señor Jesucristo . . . le levantó de entre los muertos, y le sentó a su diestra en las regiones celestiales, muy por encima de todo gobierno y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra no sólo en este siglo, sino en el venidero ( Efesios 1:17-21 , VM). Y juntamente con Él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús . . ., porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios: no por obras, para que nadie se gloríe ( 2:6-9 ). “Dios . . . le sentó . . . y asimismo nos hizo sentar." Consideremos primeramente lo que implica esta palabra "sentar". Como ya hemos dicho, revela el secreto de una vida celestial. La vida cristiana no empieza con caminar; empieza con sentarse. La era cristiana comenzó con Cristo, de quien leemos que, "habiendo efectuado la purificación de nuestro...

Camino al Desastre

by David Wilkerson  Jesús les ordenó a sus discípulos que entrasen a un bote que estaba de ida hacia una colisión. La Biblia dice que Él “hizo a sus discípulos entrar en la barca” (Mateo 14:22). Ésta se dirigía hacia aguas turbulentas donde sería sacudida como un corcho en el agua; los discípulos pasarían por una experiencia “mini-Titanic” y Jesús lo supo todo el tiempo. ¿Dónde estaba Jesús? Él estaba en las montañas que miraban al mar, vigilando a Sus discípulos. Estaba allí orando para que ellos no fallasen en la prueba que Él sabía que debían atravesar. El viaje en la barca, la tormenta, las olas, los vientos, todo era parte de la prueba que el Padre había planeado. Ellos estaban a punto de aprender la lección más grande que podrían aprender: La lección de reconocer a Jesús en medio de la tormenta. Hasta ahora, los discípulos lo podían reconocer como el que hace milagros, el Hombre que convirtió los panes y los peces en una comida milagrosa. Lo reconocían como el...

Elim - Mar Rojo

Elim (Números 33:9 y Éxodo 15:27)  Seguimos avanzando en nuestro viaje y llegamos a Elim, un oasis con 12 fuentes de agua y 70 palmeras.  Casi siempre que estamos en una situación próspera, cómoda y estable 'la nube' de su presencia comienza a moverse y somos desplazados a otro lugar. En la vida cristiana el Señor nos proveerá momentos de reposo y descanso, por ejemplo, el rey David en el Salmo 36:7 y en Hechos 3:19   ' Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio'   el Señor nos saciará y seremos llenos. Son esos tiempos en que te sientes muy cerca de Dios y él te alegra y habla claramente a tu corazón. Luego, recibimos la orden de marchar, y ¡oh cuánto nos cuesta dejar este oasis! pero debemos creerle al Señor y entender que Elim, no es la meta ni el final del viaje, necesitamos seguir marchando hasta llegar a Canaán. Muchos de nosotros necesitamos ...

Luz usada enteramente por Dios

Enrique Martyn  (1781-1812)  Arrodillado en una playa de la India, Enrique Martyn derramaba su alma ante el Maestro y oraba: "Amado Señor, yo también andaba en el país lejano; mi vida ardía en el pecado... quisiste que yo regresase, ya no más un tizón para extender la destrucción, sino una antorcha que resplandezca por ti (Zac_3:2). ¡Heme aquí entre las tinieblas más densas, salvajes y opresivas del paganismo. Ahora, Señor, quiero arder hasta consumirme enteramente por ti!" El intenso ardor de aquel día siempre motivó la vida de ese joven. Se dice que su nombre es "el nombre más heroico que adorna la historia de la Iglesia de Inglaterra, desde los tiempos de la reina Isabel". Sin embargo, aun entre sus compatriotas, él no es muy conocido. Su padre era de físico endeble. Después que él murió, los cuatro hijos, incluyendo Enrique, no tardaron en contraer la misma enfermedad de su padre, la tuberculosis. Con la muerte de su padre, Enrique perdió el intenso inte...

Mara

La siguiente jornada que debemos enfrentar viajando por el desierto, es bastante incómoda. Según el diccionario 'Mara' significa 'amargo' o 'amargura' Mara (heb. Mârâh [1], “amargo/or [amargura]”; heb. Mârâ’ [2], “amarga”). 1. Nombre de un manantial amargo en el desierto de Sur, en la ruta al Sinaí­, donde los israelitas acamparon unos 3 dí­as después de cruzar el Mar Rojo.  fuente:   https://www.biblia.work/diccionarios/mara/ La historia la encontramos en Ex.15:22-26 donde se narra que el pueblo de Israel pasó 3 días sin hallar agua. ¿Te puedes imaginar una multitud cansada de hombres, mujeres, niños llorando, ancianos, animales caminando por el desierto clamando por agua? Luego, como un milagro, aparece este oasis que hace saltar el corazón del pueblo de felicidad. Los que pueden salen corriendo, listos con sus cántaros para llenarlos con el precioso líquido, y de pronto...un grito de angustia, ¡el agua es amarga, no se puede beber! La Bib...