Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

El fin de la Codicia

Imagen de  Gábor Bejó  en  Pixabay   Kibrot-hataava (tumbas de los codiciosos)  Números 11:34 ¿Alguna vez has deseado algo con tantas ganas que no puedes pensar en otra cosa? Tener deseos es algo muy natural, el problema sería cuáles son nuestros deseos y a qué nos inclinan. En este pasaje leemos cómo la codicia del pueblo les trajo la muerte. La gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo y el pueblo se unió a ellos llorando por familias al pie de sus tiendas pidiendo carne ¿te imaginas la escena? Cuando el Señor Jesús rescata un alma de Egipto (el mundo), deja atrás TODO. La antigua vida con sus costumbres cambia completamente y hasta el alimento espiritual pasa a ser una 'dieta celestial' especialmente preparada. Una de las pruebas del desierto para el creyente, es alimentarse de sólo la comida que Dios le provee, aunque le parezca 'rutinaria y baja en grasas'. Nuestra mala naturaleza pide la vieja dieta, la misma que rechazó...

La Humildad

Todo por Gracia | Spurgeon

Compartimos este extracto del libro:  Es verdaderamente cierto que Jesús busca y salva lo que se había perdido. Él murió y llevó a cabo una expiación real por pecadores reales. Cuando los hombres no están jugando con las palabras, o llamándose a sí mismos “miserables pecadores”, por pura cortesía, me siento lleno de gozo cuando me reúno con ellos. Me daría gusto platicar la noche entera con pecadores que se reconocen sinceramente como tales (bona fide). El mesón de la misericordia nunca cierra sus puertas para ellos, ni días de semana ni domingos. Nuestro Señor Jesús no murió por pecados imaginarios, sino que la sangre de Su corazón fue derramada para limpiar manchas de color carmesí que nada más podría quitar. Aquel que es un negro pecador, es el tipo de hombre que Jesucristo vino a blanquear. En cierta ocasión un predicador del Evangelio predicó un sermón sobre el texto: “Ahora, ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles”; y pronunció un sermón de t...

Un infierno en Sinaí

Imagen de pelxes en  Pixabay   Al monte Sinaí también se le llama Horeb .  Su nombre nos habla de una tierra vacía, desocupada o inútil. en Hebreo, significa 'seco, desolado'.  Cuando pensamos cuál es la enseñanza de esta jornada, cuál podría ser el lugar más seco o desolado de la tierra, podemos concluir que es el Infierno. Leemos lo que se dice de ese terrible lugar en Isaías 34:10 " No se apagará de noche ni de día, perpetuamente subirá su humo;   de generación en generación será asolada, nunca jamás pasará nadie por ella".  Reina-Valera 1960  (RVR1960) La gente no quiere creer en la existencia del infierno, pero en toda la Biblia hay alrededor de 400 versos que lo confirman. es más, el Señor Jesús habló mucho de este lugar durante su ministerio terrenal, por ej. Lucas 16 , Mateo 5:30; 10:28; 5:22; 23:33  etc.   En este mundo hay tanto dolor e injusticia...muchos que sufren dicen que ya están en el infierno, pero ¡...