Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

¿En Dónde Está Su Tesoro?

Extracto del Libro: Para Este Tiempo   Autora: Bárbara Byers |  Pág. 59-61 ¿Qué clase de persona era la esposa de Lot?  ¿Por qué no quería irse de Sodoma? Mateo 6:21 nos instruye: "Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón". Había algo en el corazón de la esposa de Lot que la inclinaba a desear estar en Sodoma, por lo que no pudo evitar volver a ver cuando el fuego de Dios caía sobre esa ciudad. Los ángeles del Señor le habían dicho a la familia de Lot que el juicio caería sobre Sodoma y que la ciudad sería destruida. A pesar de eso, la esposa de Lot y su familia no se decidían a salir de ella. La incertidumbre en sus corazones era tal, que los ángeles tuvieron que tomarlos de las manos para sacarlos de la ciudad. Finalmente, ella obedeció y salió de Sodoma, pero no pudo hacer caso a la advertencia de no volver a ver. ¿Por qué las esposa de Lot no pudo obedecer esa advertencia? Porque una parte de ella estaba todavía en Sodoma. Ella amaba...

El Fruto Esperado

Extracto del Libro: La Vid Verdadera | Pág. 8-9. Autor: Andrew Murray. "Toda rama que en mí no lleva fruto, lo quita". Juan 15:2 FRUTO. Esta es la palabra siguiente: Vid, Labrador, rama, y ahora fruto. ¿Qué tiene que decirnos el Señor  sobre el fruto? Esto, simplemente: que el fruto es aquello para lo que existe la rama, y que si la rama no  lleva fruto, el labrador la quita. La vid es la gloria del labrador; la rama es la gloria de la vid; el fruto es la  gloria de la rama; si la rama no lleva fruto, no hay gloria o valor en ella; es una ofensa y un estorbo; el  labrador la quita. La única razón para la existencia de una rama, la marca de ser una verdadera rama de la  vid celestial, la condición de que se le permita por parte del divino Labrador participar de la vida de la Vid  es: para que traiga fruto. Y ¿Qué es el fruto? Algo que lleva la rama, no para sí misma, sino para el propietario; algo que es  recolectado y que alguien se lleva. L...

Seis Días Hasta el Reposo

Extracto del libro: La Victoria Final ¿El Año 2000?  | Pág. 303 y 305 Autor: Marvin Byers | Editorial Hebrón "Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna..." (Ex.20:9-10). Como es el caso, muchas veces, cuando Dios habla, esta parece ser una palabra profética. Podría revelar más verdad que lo que parece en la superficie. Recordemos que un día es como mil años, y mil años, como un día. Desde el principio, el Señor ha decretado que el hombre hará todas sus obras durante seis días, o 6,000 años. El Señor dio una señal que indicaba el tiempo que el hombre llenaría esta tierra con sus obras y caminos. Hebreos 4:3-4 habla de un futuro "séptimo día" , un día de reposo al cual hemos sido llamados a entrar, como creyentes. Este pasaje nos da una base escritural para declarar que hay un significado más profundo para el día de reposo, que sencillamente un día literal de cada semana, para que el ho...

El Problema Oculto...

  Cita bíblica | Deuteronomio 1:19-33 Desde ya hace tiempo, hemos venido tomando los cursos del Instituto Ministerial Hebrón junto con varios hermanos de nuestra iglesia local, lo cual ha sido de gran bendición para todos los estudiantes y en especial, para mí. Revisando los apuntes del curso  Deuteronomio , encontré muchas "joyas" que quisiera compartir con todos los sedientos, así que aquí van: Seguro alguna vez hemos escuchado la historia de los 12 espías Israelitas enviados para reconocer la tierra prometida. Dios les había dado en posesión la tierra de Canaán, y ellos debían creer las promesas de Jehová, obedecer y subir a tomarla.  En los primeros capítulos del libro, Moisés hace un recuento de los eventos en el viaje. En estos versos leemos lo que sucedió en  Cades-barnea,   para que nos sirva de lección como iglesia de Cristo: En el Verso 27 leemos cómo afloró un problema oculto en el corazón del pueblo, ellos pensaban y decían: "El Señor nos s...